BEGIN:VCALENDAR VERSION:2.0 PRODID:-//UAH - ǿմý - ECPv6.8.2.1//NONSGML v1.0//EN CALSCALE:GREGORIAN METHOD:PUBLISH X-WR-CALNAME:UAH - ǿմý X-ORIGINAL-URL: X-WR-CALDESC:ǿմý para UAH - ǿմý REFRESH-INTERVAL;VALUE=DURATION:PT1H X-Robots-Tag:noindex X-PUBLISHED-TTL:PT1H BEGIN:VTIMEZONE TZID:America/Santiago BEGIN:STANDARD TZOFFSETFROM:-0300 TZOFFSETTO:-0400 TZNAME:-04 DTSTART:20250406T030000 END:STANDARD BEGIN:DAYLIGHT TZOFFSETFROM:-0400 TZOFFSETTO:-0300 TZNAME:-03 DTSTART:20250907T040000 END:DAYLIGHT END:VTIMEZONE BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Santiago:20250507T100000 DTEND;TZID=America/Santiago:20250509T190000 DTSTAMP:20250509T150309 CREATED:20250428T211731Z LAST-MODIFIED:20250428T211819Z UID:206659-1746612000-1746817200@www.uahurtado.cl SUMMARY:COFIN 2025 / I Congreso Interuniversitario de Filosofía DESCRIPTION:Las universidades de Chile\, Diego Portales y Alberto Hurtado invitan al Primer Congreso Interuniversitario de Filosofía\, que se realizará los días 7\, 8 y 9 de mayo\, entre las 10:00 y las 19:00 horas. \n  \nCharlas magistrales: \n  \nMiércoles 7 de mayo\nCharla magistral: Historia de la Filosofía\, ¿la requerimos para filosofar?\nUniversidad de Chile\, Campus Juan Gómez Millas\n18:00 a 19:30 horas \n  \nJueves 8 de mayo\nCharla magistral: Interdisciplinariedad en la Filosofía\nǿմý\, Campus Patrimonial\n18:00 a 19:30 horas \n  \nViernes 9 de mayo\nCharla magistral: ¿Qué roles tienen las universidades en las sociedades contemporáneas? ¿Y qué lugar ocupa la filosofía en la universidad?\nUniversidad Diego Portales\n18:00 a 19:30 horas \n\nINSCRÍBETE AQUÍ URL:/event/cofin-2025-i-congreso-interuniversitario-de-filosofia/ LOCATION:Campus Patrimonial\, Av. Bernardo O’Higgins 1825\, metro Los Héroes. CATEGORIES:Facultad de Filosofía y Humanidades ATTACH;FMTTYPE=image/png:/wp-content/uploads/2025/04/COFIN.png END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Santiago:20250509T093000 DTEND;TZID=America/Santiago:20250510T180000 DTSTAMP:20250509T150309 CREATED:20250505T215957Z LAST-MODIFIED:20250505T221259Z UID:207105-1746783000-1746900000@www.uahurtado.cl SUMMARY:II Seminario Internacional de Investigaciones Doctorales en Trabajo Social: Producción de Conocimientos y Transformación Social DESCRIPTION:El Doctorado en Trabajo Social de la ǿմý propone articular la enseñanza e investigación\, congregando por segundo año consecutivo a estudiantes de programas de formación doctoral en Trabajo Social a nivel internacional. \nEl II Seminario Internacional de Investigaciones Doctorales en Trabajo Social: Producción de conocimientos y transformación social\, tiene por finalidad generar un espacio de divulgación y discusión desde las investigaciones que están llevando a cabo doctorandos y doctorandas\, pensando en la producción de conocimiento y en la transformación social desde la disciplina del Trabajo Social. Para ello\, se han definido cuatro líneas temáticas que orientan la construcción de este espacio de intercambio\, a saber: Emergencias\, procesos y estrategias de transformación social; Bienestar\, Justicia\, Desigualdad en América Latina; Subjetividades y dimensiones socioculturales para la comprensión de lo público y la intervención social; y Estudios Disciplinares y de Formación en Trabajo Social. \nLo anterior se enmarca en un tiempo especial para la disciplina en Chile. Este 2025 celebramos los 100 años de existencia. Es por ello por lo que nos interesa reflexionar acerca de ¿Cómo investigamos hoy? ¿Qué objetos de investigación hemos construido? ¿Qué desafíos nos proponemos? \nCanal de YOUTUBE: https://www.youtube.com/channel/UCEugBwdRZI60y05Y4ylaTmg \nPROGRAMA II SEMINARIO INTERNACIONAL URL:/event/ii-seminario-internacional-de-investigaciones-doctorales-en-trabajo-social-produccion-de-conocimientos-y-transformacion-social/ LOCATION:Campus Patrimonial\, Av. Bernardo O’Higgins 1825\, metro Los Héroes. CATEGORIES:Facultad de Ciencias Sociales ATTACH;FMTTYPE=image/png:/wp-content/uploads/2025/05/banner-dts-seminario.png END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Santiago:20250509T143000 DTEND;TZID=America/Santiago:20250509T155000 DTSTAMP:20250509T150309 CREATED:20250417T150217Z LAST-MODIFIED:20250417T150217Z UID:205993-1746801000-1746805800@www.uahurtado.cl SUMMARY:Seminario Permanente del Magíster en Investigación en Psicología / Alexis Cortés DESCRIPTION:Este seminario tiene como objetivo implementar un espacio periódico de discusión en torno a desafíos\, dilemas y decisiones que se presentan durante el desarrollo de investigaciones en ciencias sociales. Para ello\, seis académicas y académicos de nuestro programa presentarán una de sus investigaciones\, abriendo ámbitos de reflexión. \nEsta actividad se realizará en modalidad online y es abierta al público. \nInscríbete aquí para recibir el link de conexión \nViernes 09 de mayo / 14:30 – 15:50 horas \nAlexis Cortés: Radiografía del pensamiento crítico latinoamericano: el caso de las antologías de CLACSO URL:/event/seminario-permanente-del-magister-en-investigacion-en-psicologia-alexis-cortes/ LOCATION:Online previa inscripción CATEGORIES:Facultad de Psicología ATTACH;FMTTYPE=image/png:/wp-content/uploads/2025/04/seminario-permanente-mip_uah.png END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Santiago:20250512T143000 DTEND;TZID=America/Santiago:20250512T153000 DTSTAMP:20250509T150309 CREATED:20250506T175643Z LAST-MODIFIED:20250506T175643Z UID:207203-1747060200-1747063800@www.uahurtado.cl SUMMARY:Seminario Académico de Economía | Invitado: Matías Morales Cerda\, Universidad de Tulane DESCRIPTION:La Facultad de Economía y Negocios de la ǿմý tiene el agrado de invitarte a un nuevo Seminario Académico de Economía 2025. \nEn esta ocasión\, Matías Morales Cerda\, investigador postdoctoral de la Universidad de Tulane (Estados Unidos)\, presentará el trabajo “The effectiveness of private schools in Chile: Evidence from centralized assignment lotteries”\, co- escrito con Fidel Bennett\, Dante Contreras y Felipe Subiabre. \nLunes 12 de mayo |14:30 horas | Sala L11\, Cienfuegos 46 URL:/event/seminario-academico-de-economia-invitado-matias-morales-cerda-universidad-de-tulane/ LOCATION:Sala L11 (Cienfuegos 46\, metro Los Héroes). CATEGORIES:Facultad de Economía y Negocios ATTACH;FMTTYPE=image/png:/wp-content/uploads/2025/05/seminario-ac-1-e1746554188994.png END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Santiago:20250513T103000 DTEND;TZID=America/Santiago:20250513T153000 DTSTAMP:20250509T150309 CREATED:20250428T143822Z LAST-MODIFIED:20250428T143822Z UID:206507-1747132200-1747150200@www.uahurtado.cl SUMMARY:Feria Internacional UAH DESCRIPTION:¡La Dirección de Cooperación Internacional te invita a explorar un mundo de posibilidades! \nComo cada año\, la ǿմý te invita a participar de su tradicional Feria Internacional\, un evento destinado a promover programas de intercambio académico y formación global. \nLa feria ofrece a la comunidad universitaria la oportunidad de explorar destinos internacionales a través de stands donde estudiantes internacionales que actualmente están cursando programas en la UAH\, así como estudiantes de nuestra Universidad que han vivido una experiencia académica en el extranjero\, resolverán tus dudas. Adicionalmente\, contaremos con la participación de centros de idioma y cultura\, para complementar tu experiencia internacional. \n\nCuándo: 13 de mayo a contar de las 10:30 horas\nDónde: Patio Central\, Campus Patrimonial UAH\nMás información: internacional.uahurtado.cl URL:/event/feria-internacional-uah/ LOCATION:Patio Central\, frente a la Biblioteca CATEGORIES:Dirección de Cooperación Internacional ATTACH;FMTTYPE=image/png:/wp-content/uploads/2025/04/Feria-Internacional-Mayo.png END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Santiago:20250513T190000 DTEND;TZID=America/Santiago:20250513T200000 DTSTAMP:20250509T150309 CREATED:20250421T230948Z LAST-MODIFIED:20250508T190052Z UID:206145-1747162800-1747166400@www.uahurtado.cl SUMMARY:Lanzamiento del libro "Policarpo III. Catolicismo\, espacio público y oposición política" DESCRIPTION:El Instituto de Teología y Estudios Religiosos (ITER)\, junto a Ediciones UAH\, invitan a toda la comunidad universitaria al lanzamiento del libro “Policarpo III. Catolicismo\, espacio público y oposición política”. La actividad se realizará el martes 13 de mayo\, a las 19:00 h\, en la sala Bellarmino de la Biblioteca UAH. \nEn la presentación del libro nos acompañarán: \nNicolás Panotto: activista e investigador argentino\, licenciado en Teología\, magíster en Antropología Social y Política\, doctor en Ciencias Sociales\, investigador postdoctoral de la Universidad Arturo Prat (Chile) y profesor de la Comunidad Teológica de Chile. Es autor de varios libros y artículos de investigación en el campo de religión y política\, teología pública\, y teoría/teología poscolonial. Actualmente se desempeña como director general de Otros Cruces. \nIrene Cambias: integrante del Movimiento contra la Tortura Sebastián Acevedo\, del Taller 119 y del Colectivo Cueca Sola. Además\, participa de la Red Mujeres Iglesia. \n  URL:/event/vi-catedra-en-derechos-humanos-jose-aldunate-sj-2024-2025-lanzamiento-del-libro-policarpo-iii-catolicismo-espacio-publico-y-oposicion-politica/ LOCATION:Sala Bellarmino Biblioteca UAH (Avda. Bernardo 0’Higgins 1825\, metro Los Héroes). CATEGORIES:Ediciones UAH ATTACH;FMTTYPE=image/jpeg:/wp-content/uploads/2025/04/jose_aldunate_sj.jpg END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;VALUE=DATE:20250514 DTEND;VALUE=DATE:20250515 DTSTAMP:20250509T150309 CREATED:20250507T152240Z LAST-MODIFIED:20250507T152240Z UID:205515-1747180800-1747267199@www.uahurtado.cl SUMMARY:Día de la Ingeniería 2025 en la UAH DESCRIPTION:Celebramos este día en conmemoración de las y los ingenieros que\, tras el terremoto de 1647\, contribuyeron a levantar nuestro país\, dejando un legado fundamental en la historia de Chile. \n¡Las y los esperamos! URL:/event/dia-de-la-ingenieria-2025-en-la-uah/ LOCATION:Campus Patrimonial\, av. Libertador Bernardo O’Higgins #1825\, metro Los Héroes CATEGORIES:Facultad de Ingeniería ATTACH;FMTTYPE=image/jpeg:/wp-content/uploads/2025/04/dia_ingenieria-scaled-e1746631344351.jpg END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Santiago:20250514T092000 DTEND;TZID=America/Santiago:20250514T160000 DTSTAMP:20250509T150309 CREATED:20250428T211946Z LAST-MODIFIED:20250428T211946Z UID:206667-1747214400-1747238400@www.uahurtado.cl SUMMARY:Coloquio "Simbiosis" DESCRIPTION:El coloquio Simbiosis\, organizado por el Centro de Estudios Archipiélago en colaboración con el Departamento de Arte de la ǿմý\, busca promover la interacción entre diversas disciplinas del conocimiento\, explorando las formas en que las artes\, los archivos históricos y otros campos de estudio se conectan y enriquecen mutuamente. Buscamos que cada presentación abra nuevas perspectivas para pensar el arte y la investigación de manera interdisciplinaria\, fomentando un diálogo que genere nuevas formas de pensamiento y creación. \nVer programa URL:/event/coloquio-simbiosis/ LOCATION:Auditorio Manuel Larraín E11 (Avenida Bernardo O’Higgins #1825\, metro Los Héroes) CATEGORIES:Facultad de Filosofía y Humanidades ATTACH;FMTTYPE=image/png:/wp-content/uploads/2025/04/Simbioosis-1.png END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Santiago:20250514T113000 DTEND;TZID=America/Santiago:20250514T130000 DTSTAMP:20250509T150309 CREATED:20250428T134913Z LAST-MODIFIED:20250428T134913Z UID:206449-1747222200-1747227600@www.uahurtado.cl SUMMARY:Conversatorio | "Crisis en la Relación Pedagógica: Desafíos y Nuevas Agendas para la Docencia" DESCRIPTION:El Centro de Estudiantes de Pedagogía en Inglés de la ǿմý invita a este importante conversatorio sobre desafíos y nuevas agendas para la docencia. \nEn esta oportunidad contaremos con la participación de Cristián Cox Donoso\, sociólogo de la Universidad Católica de Chile\, y PhD de la Universidad de Londres (1984). Profesor Titular de la Facultad de Educación y director del Centro de Políticas Comparadas de Educación de la Universidad Diego Portales.\n\nLes esperamos el 14 de mayo a las 11:30 am en el Aula Magna de la ǿմý (Av. Libertador Bernardo O’Higgins 1825\, metro Los Héroes). URL:/event/conversatorio-crisis-en-la-relacion-pedagogica-desafios-y-nuevas-agendas-para-la-docencia/ LOCATION:Aula Magna (Almirante Barroso 10\, metro Los Héroes)\, Almirante Barroso 10\, metro Los Héroes.\, Santiago CATEGORIES:Facultad de Educación ATTACH;FMTTYPE=image/png:/wp-content/uploads/2025/04/CEPIN.png END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Santiago:20250514T130000 DTEND;TZID=America/Santiago:20250514T143000 DTSTAMP:20250509T150309 CREATED:20250409T153539Z LAST-MODIFIED:20250409T153539Z UID:205251-1747227600-1747233000@www.uahurtado.cl SUMMARY:Descubre Corea desde una nueva perspectiva – Sesión 2 DESCRIPTION:La Dirección de Cooperación Internacional (DCI)\, junto al Asia Center de la Seoul National University\, y gracias al patrocinio de la Korea Foundations invita a toda la comunidad hurtadiana a participar del ciclo de sesiones sobre Corea con la académica Wonjung Min\, Ph.D. \nEn este ciclo de sesiones todas y todos los participantes podrán conocer más sobre el alfabeto coreano\, el K-Pop\, la relación con América Latina\, y la perspectiva de la diplomacia cultural en Latinoamérica. \nLas sesiones se llevarán a cabo en formato virtual los días 07-14-28 de mayo\, y 04 de junio\, a las 13:00 horas. \nInscríbete aquí URL:/event/descubre-corea-desde-una-nueva-perspectiva-sesion-2/ LOCATION:Online previa inscripción CATEGORIES:Dirección de Cooperación Internacional ATTACH;FMTTYPE=image/png:/wp-content/uploads/2025/04/Descubre_Corea_Mayo-Junio.png END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Santiago:20250514T130000 DTEND;TZID=America/Santiago:20250514T173000 DTSTAMP:20250509T150309 CREATED:20250428T211343Z LAST-MODIFIED:20250428T211428Z UID:206581-1747227600-1747243800@www.uahurtado.cl SUMMARY:Lanzamiento del libro "Competencias Mediáticas en Universitarios Latinoamericanos: Claves para la Formación y el Empoderamiento Digital" DESCRIPTION:La ǿմý y la Red de Derecho a la Comunicación y Democracia de AUSJAL tienen el agrado de invitarle al lanzamiento del libro Competencias Mediáticas en Universitarios Latinoamericanos: Claves para la Formación y el Empoderamiento Digital.\n\nEste evento académico busca compartir con la comunidad universitaria y educativa los principales hallazgos y reflexiones reunidos en esta obra colectiva\, que examina el desarrollo de competencias mediáticas en estudiantes latinoamericanos. A través de un enfoque crítico y comprometido con el fortalecimiento de la ciudadanía digital\, el libro propone herramientas y claves para una formación académica más pertinente en el contexto de los desafíos digitales contemporáneos.\n\nAdemás de la presentación del libro\, el evento contempla espacios de diálogo con autoras y autores\, así como con especialistas internacionales en comunicación\, educación y ciudadanía digital.\n\nActividad abierta a todo público.\n\nInscripciones en siguiente enlace: https://forms.gle/Et5XZNAXwhkq7sfT8\n\n¡Les esperamos para reflexionar colectivamente sobre el rol transformador de la educación superior en tiempos de desinformación\, polarización y cambios tecnológicos! URL:/event/lanzamiento-del-libro-competencias-mediaticas-en-universitarios-latinoamericanos-claves-para-la-formacion-y-el-empoderamiento-digital/ LOCATION:Sala L13 (Cienfuegos 46\, metro Los Héroes). CATEGORIES:Facultad de Ciencias Sociales ATTACH;FMTTYPE=image/png:/wp-content/uploads/2025/04/AUSJAL-AA.png END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Santiago:20250514T183000 DTEND;TZID=America/Santiago:20250514T200000 DTSTAMP:20250509T150309 CREATED:20250415T134721Z LAST-MODIFIED:20250415T140731Z UID:205631-1747247400-1747252800@www.uahurtado.cl SUMMARY:Lanzamiento del libro: “Sangre de mi sangre. Tejer la Memoria. 1973-2023” DESCRIPTION:El Grupo de Estudios Ciudad & Cultura del Departamento de Antropología de la ǿմý tiene el agrado de invitarle al lanzamiento del libro “SANGRE DE MI SANGRE. TEJER LA MEMORIA.1973-2023”\, de Ocho Libro Ediciones\, Fondart 723781. \nPresentan: Viviana Díaz del Colectiva Hilos; Alexis Díaz Belmar\, fotógrafo; y Cristóbal Palma\, antropólogo. \nMiércoles 14 de mayo\, 18:30 h\, Sala Belarmino de la ǿմý\, Av. Alameda 1825\, Santiago. URL:/event/lanzamiento-del-libro-sangre-de-mi-sangre-tejer-la-memoria-1973-2023/ LOCATION:Sala Bellarmino Biblioteca UAH (Avda. Bernardo 0’Higgins 1825\, metro Los Héroes). CATEGORIES:Facultad de Ciencias Sociales ATTACH;FMTTYPE=image/png:/wp-content/uploads/2025/04/sangre-de-mi-sangre.png END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Santiago:20250515T150000 DTEND;TZID=America/Santiago:20250515T163000 DTSTAMP:20250509T150309 CREATED:20250430T164945Z LAST-MODIFIED:20250430T184834Z UID:207045-1747321200-1747326600@www.uahurtado.cl SUMMARY:Charla informativa | Tres pilares\, un desafío: explorando el sistema previsional chileno DESCRIPTION:La Facultad de Economía y Negocios de la UAH te invita a participar de la charla informativa “Tres pilares\, un desafío: explorando el sistema previsional chileno”\, dictada por la Unidad de Educación Previsional de la Subsecretaría de Previsión Social (SUBPREV). \nDurante la exposición se hablará sobre el sistema de pensiones en Chile y se explicarán sus tres pilares fundamentales: \n\nPilar Contributivo: esquema basado en el ahorro obligatorio que se va a las cuentas de Capitalización Individual y que invierten las AFP. Incluye también el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS).\nPilar Voluntario: basado en el ahorro voluntario por sobre la cotización obligatoria. Su finalidad es aumentar el ahorro previsional y la pensión al jubilar. El monto es voluntario y dependiendo del tipo de aporte se pueden obtener beneficios tributarios.\nPilar Solidario: tiene el objetivo de prevenir la pobreza en la tercera edad o en caso de invalidez. Su cobertura es para el 60% más vulnerable de la población.\n\n15 de mayo 2025 / 15:00 horas / Sala A26\nINSCRÍBETE AQUÍ URL:/event/charla-informativa-tres-pilares-un-desafio-explorando-el-sistema-previsional-chileno/ LOCATION:Sala A26\, Av. Bernardo O’Higgins #1825\, metro Los Héroes CATEGORIES:Facultad de Economía y Negocios ATTACH;FMTTYPE=image/jpeg:/wp-content/uploads/2025/04/Retiro-AFP_2.jpg END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Santiago:20250515T170000 DTEND;TZID=America/Santiago:20250515T183000 DTSTAMP:20250509T150309 CREATED:20250428T213130Z LAST-MODIFIED:20250428T213130Z UID:206675-1747328400-1747333800@www.uahurtado.cl SUMMARY:Coloquio "Ciencia y Tecnología en Perspectiva Histórica" DESCRIPTION:El Departamento de Historia de la Facultad de Filosofía y Humanidades invita a la segunda edición del coloquio “Ciencia y Tecnología en Perspectiva Histórica”. \nEste espacio de encuentro y difusión busca compartir investigaciones sobre la historia social y cultural de la ciencia y la tecnología en Chile y América Latina. Al mismo tiempo\, se presenta como una instancia formativa especialmente dirigida a estudiantes de la carrera de Licenciatura en Historia. \nEn esta nueva edición\, participarán destacadas y destacados investigadores cuyas líneas de trabajo abordan temas como la historia de la salud\, la historia ambiental\, la historia de la ciencia y la historia de la identificación humana. \nLa actividad está abierta a toda la comunidad universitaria y al público general\, y tiene como propósito fomentar la reflexión crítica sobre los vínculos entre la producción de conocimiento científico y la sociedad y la cultura\, desde una mirada histórica\, plural y contextualizada. \n  \nParticipan: \n\nMaría Soledad Zárate Campos (UAH)\nLorena Campuzano Duque (PUC)\nMarcelo Sánchez Delgado (UCHILE)\nCristián Palacios Laval (UAH)\n\n  \nINSCRÍBETE AQUÍ URL:/event/coloquio-ciencia-y-tecnologia-en-perspectiva-historica-2/ LOCATION:Sala de Investigación Casa Esperanza (Avda. Bernardo O’Higgins 1825\, metro Los Héroes). CATEGORIES:Facultad de Filosofía y Humanidades ATTACH;FMTTYPE=image/png:/wp-content/uploads/2025/04/Coloquio-CIencia-y-Tecnologia.png END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Santiago:20250515T180000 DTEND;TZID=America/Santiago:20250515T193000 DTSTAMP:20250509T150309 CREATED:20250428T211100Z LAST-MODIFIED:20250428T211100Z UID:206681-1747332000-1747337400@www.uahurtado.cl SUMMARY:Presentación del libro "Fiesta\, imagen y revelación"\, de Federico Aguirre DESCRIPTION:El Instituto de Teología y Estudios Religiosos\, junto a Ediciones UAH\, invitan al lanzamiento del libro Fiesta\, imagen y revelación. Hacia una teología latinoamericana de la imagen\, de Federico Aguirre Romero. \nEste trabajo propone una reflexión sobre el valor teológico de las imágenes de culto en la Iglesia latinoamericana\, destacando su arraigo en las raíces indígenas y su carácter festivo y simbólico. A través de un recorrido histórico y teológico\, el autor muestra cómo el catolicismo local florece en la cultura y religiosidad popular de América Latina\, tal como lo subrayó también el papa Francisco. URL:/event/presentacion-del-libro-fiesta-imagen-y-revelacion-de-federico-aguirre/ LOCATION:Sala Bellarmino Biblioteca UAH (Avda. Bernardo 0’Higgins 1825\, metro Los Héroes). CATEGORIES:Facultad de Filosofía y Humanidades ATTACH;FMTTYPE=image/png:/wp-content/uploads/2025/04/Libro-ITER.png END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Santiago:20250516T110000 DTEND;TZID=America/Santiago:20250516T130000 DTSTAMP:20250509T150309 CREATED:20250403T180954Z LAST-MODIFIED:20250403T180954Z UID:204983-1747393200-1747400400@www.uahurtado.cl SUMMARY:Inauguración Año Académico 2025: Conferencia magistral de Jeffrey Sachs DESCRIPTION:La ǿմý inaugurará de manera oficial el año académico 2025 con una conferencia magistral de Jeffrey Sachs\, una de las figuras más influyentes en la economía del desarrollo. \nCon una destacada trayectoria académica y un rol clave en las políticas económicas globales\, Sachs ha sido reconocido por su compromiso con la reducción de la pobreza y el desarrollo sostenible. Su participación refleja el compromiso de la UAH con la construcción de una sociedad más justa\, solidaria e inclusiva. \nLa actividad se realizará el viernes 16 de mayo\, a las 11:00 horas\, en el Campus Patrimonial. URL:/event/inauguracion-ano-academico-2025-conferencia-magistral-de-jeffrey-sachs/ CATEGORIES:ǿմý Académicos ATTACH;FMTTYPE=image/jpeg:/wp-content/uploads/2025/04/inauguracion_ano_academico_Jeffrey_Sachs.jpg END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Santiago:20250516T160000 DTEND;TZID=America/Santiago:20250516T173000 DTSTAMP:20250509T150309 CREATED:20250422T213308Z LAST-MODIFIED:20250422T213537Z UID:206235-1747411200-1747416600@www.uahurtado.cl SUMMARY:Club de lectura “Leernos para entendernos” | 2da sesión DESCRIPTION:La Dirección de Género\, Diversidad y Equidad\, junto a Incuba UAH\, el Departamento de Mujeres de la I. Municipalidad de Santiago y la carrera de Publicidad de la Universidad Central\, invitan a ser parte de la segunda sesión de “Leernos para entendernos”\, un club de lectura vivencial sobre géneros y diversidades LGBTIQA+. \nEn cada sesión se sorteará una giftcard de $15.000 para la librería Metales Pesados entre quienes asistan. \nSegunda sesión\nLibro: Amor de hombre (poemario)\nAutor invitado a la sesión: Fabián Donoso Sepúlveda \nQuiénes pueden participar en las sesiones\n– Quienes estudian y trabajan en la UAH\n– Quienes estudian y trabajan en la UCEN\n– Habitantes de la comuna de Santiago \nCómo accederán a las lecturas\n– A través de la Biblioteca UAH\n– A través de material compartido previamente vía correo \n\nInscripción aquí URL:/event/club-de-lectura-leernos-para-entendernos-2da-sesion/ LOCATION:Sala Bellarmino Biblioteca UAH (Avda. Bernardo 0’Higgins 1825\, metro Los Héroes). CATEGORIES:Género, Diversidad y Equidad ATTACH;FMTTYPE=image/png:/wp-content/uploads/2025/04/Foto-Club-lectura-uah.png END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Santiago:20250527T143000 DTEND;TZID=America/Santiago:20250527T160000 DTSTAMP:20250509T150309 CREATED:20250508T144023Z LAST-MODIFIED:20250508T144023Z UID:207319-1748356200-1748361600@www.uahurtado.cl SUMMARY:Seminario "Admisibilidad y valoración de la prueba en el proceso penal" DESCRIPTION:Te invitamos al seminario “Admisibilidad y valoración de la prueba en el proceso penal”\, que contará con la exposición de Alberto Binder\, abogado y doctor en Derecho por la Universidad de Buenos Aires y presidente del INECIP. \nComentan: \n\nRafael Blanco. Académico UAH\nAndrea Coppa. Jueza de Tribunal de Juicio Oral en lo Penal\nLeonel González. Académico UAH\nLeonardo Moreno. Académico UAH\n\nMartes 27 de mayo / 14:30 horas / Aula Magna \nActividad presencial. Inscríbete en el formulario. URL:/event/seminario-admisibilidad-y-valoracion-de-la-prueba-en-el-proceso-penal/ LOCATION:Aula Magna (Avenida Libertador Bernardo 0’Higgins #1825\, metro Los Héroes) CATEGORIES:Facultad de Derecho ATTACH;FMTTYPE=image/png:/wp-content/uploads/2025/05/seminario-binder-derecho-uah.png END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Santiago:20250528T103000 DTEND;TZID=America/Santiago:20250528T113000 DTSTAMP:20250509T150309 CREATED:20250428T141650Z LAST-MODIFIED:20250428T141650Z UID:206481-1748428200-1748431800@www.uahurtado.cl SUMMARY:Aula Abierta | "Juego y Aprendizaje" DESCRIPTION:La Facultad de Educación de la ǿմý te invita a participar en una nueva sesión de Aula Abierta del curso “Juego y Aprendizaje”\, organizada en el marco de la conmemoración por los 20 años de la carrera de Educación Parvularia. \nEn esta ocasión contaremos con la destacada participación de la Dra. Marcela Hernández Lechuga\, experta internacional en Psicomotricidad. La Dra. Hernández es directora de la Fundación CICEP Psicomotricidad Chile-España\, fundadora y directora de la Revista Chilena de Psicomotricidad\, docente en la Universidad de Barcelona (Catalunya\, España) y psicomotricista en la Cooperativa de Salut Integrativa Cos. \nSu exposición se centrará en la importancia del juego en la infancia como un derecho fundamental. \nLa actividad se realizará el miércoles 28 de mayo\, de 10:30 a 11:20 horas\, en modalidad virtual desde la Sala de Psicomotricidad. \n¡Es fundamental que te inscribas\, ya que así podremos enviarte el enlace de conexión! URL:/event/aula-abierta-juego-y-aprendizaje/ LOCATION:Online previa inscripción CATEGORIES:Facultad de Educación ATTACH;FMTTYPE=image/png:/wp-content/uploads/2025/04/Aula-Abierta-1.png END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Santiago:20250528T130000 DTEND;TZID=America/Santiago:20250528T143000 DTSTAMP:20250509T150309 CREATED:20250409T153624Z LAST-MODIFIED:20250409T153624Z UID:205257-1748437200-1748442600@www.uahurtado.cl SUMMARY:Descubre Corea desde una nueva perspectiva – Sesión 3 DESCRIPTION:La Dirección de Cooperación Internacional (DCI)\, junto al Asia Center de la Seoul National University\, y gracias al patrocinio de la Korea Foundations invita a toda la comunidad hurtadiana a participar del ciclo de sesiones sobre Corea con la académica Wonjung Min\, Ph.D. \nEn este ciclo de sesiones todas y todos los participantes podrán conocer más sobre el alfabeto coreano\, el K-Pop\, la relación con América Latina\, y la perspectiva de la diplomacia cultural en Latinoamérica. \nLas sesiones se llevarán a cabo en formato virtual los días 07-14-28 de mayo\, y 04 de junio\, a las 13:00. \nInscríbete aquí. URL:/event/descubre-corea-desde-una-nueva-perspectiva-sesion-3/ LOCATION:Online previa inscripción CATEGORIES:Dirección de Cooperación Internacional ATTACH;FMTTYPE=image/png:/wp-content/uploads/2025/04/Descubre_Corea_Mayo-Junio.png END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Santiago:20250528T173000 DTEND;TZID=America/Santiago:20250528T190000 DTSTAMP:20250509T150309 CREATED:20250428T135337Z LAST-MODIFIED:20250428T135546Z UID:206473-1748453400-1748458800@www.uahurtado.cl SUMMARY:Lanzamiento de libro | "Evaluación en la mira. Una examinación crítica y propositiva para la evaluación educativa a nivel nacional\, docente y de aula" DESCRIPTION:Las y los profesores de las escuelas –seguramente más que nadie– entienden y experimentan de qué manera las pruebas estandarizadas nacionales e internacionales\, evaluaciones docentes\, bonos de desempeño\, entre otros\, son parte constitutiva de su labor y conforman tecnologías políticas que no son inocuas. La evaluación es una de las herramientas políticas de regulación masiva más ampliamente extendida sobre los sistemas educativos. \nEl propósito de este libro\, editado por Alejandra Falabella\, María Beatriz Fernández y María Teresa Flórez –y publicado por Ediciones UAH–\, es poner la evaluación en la mira\, bajo una lupa\, para examinarla de manera crítica a partir del conocimiento acumulado en el área y\, a su vez\, avanzar hacia un nuevo paradigma evaluativo y proponer nuevos escenarios posibles. \nInvitan: Facultad de Educación UAH y Ediciones UAH URL:/event/lanzamiento-de-libro-evaluacion-en-la-mira-una-examinacion-critica-y-propositiva-para-la-evaluacion-educativa-a-nivel-nacional-docente-y-de-aula/ LOCATION:Sala Bellarmino Biblioteca UAH (Avda. Bernardo 0’Higgins 1825\, metro Los Héroes). CATEGORIES:Ediciones UAH,Facultad de Educación ATTACH;FMTTYPE=image/png:/wp-content/uploads/2025/04/Libro-evaluaciones.png END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Santiago:20250604T130000 DTEND;TZID=America/Santiago:20250604T143000 DTSTAMP:20250509T150309 CREATED:20250409T153952Z LAST-MODIFIED:20250409T154014Z UID:205269-1749042000-1749047400@www.uahurtado.cl SUMMARY:Descubre Corea desde una nueva perspectiva – Sesión 4 DESCRIPTION:La Dirección de Cooperación Internacional (DCI)\, junto al Asia Center de la Seoul National University\, y gracias al patrocinio de la Korea Foundations invita a toda la comunidad hurtadiana a participar del ciclo de sesiones sobre Corea con la académica Wonjung Min\, Ph.D. \nEn este ciclo de sesiones todas y todos los participantes podrán conocer más sobre el alfabeto coreano\, el K-Pop\, la relación con América Latina\, y la perspectiva de la diplomacia cultural en Latinoamérica. \nLas sesiones se llevarán a cabo en formato virtual los días 07-14-28 de mayo\, y 04 de junio\, a las 13:00 horas. \nInscríbete aquí. URL:/event/descubre-corea-desde-una-nueva-perspectiva-sesion-4/ LOCATION:Online previa inscripción CATEGORIES:Dirección de Cooperación Internacional ATTACH;FMTTYPE=image/png:/wp-content/uploads/2025/04/Descubre_Corea_Mayo-Junio.png END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Santiago:20250606T143000 DTEND;TZID=America/Santiago:20250606T155000 DTSTAMP:20250509T150309 CREATED:20250417T150805Z LAST-MODIFIED:20250417T150805Z UID:205999-1749220200-1749225000@www.uahurtado.cl SUMMARY:Seminario Permanente del Magíster en Investigación en Psicología / Isidora Bilbao DESCRIPTION:Este seminario tiene como objetivo implementar un espacio periódico de discusión en torno a desafíos\, dilemas y decisiones que se presentan durante el desarrollo de investigaciones en ciencias sociales. Para ello\, seis académicas y académicos de nuestro programa presentarán una de sus investigaciones\, abriendo ámbitos de reflexión. \nEsta actividad se realizará en modalidad online y es abierta al público. \nInscríbete aquí para recibir el link de conexión \nViernes 06 de junio / 14:30 – 15:50 horas \nIsidora Bilbao: El constructo de bienestar como objeto de estudio interdisciplinario URL:/event/seminario-permanente-del-magister-en-investigacion-en-psicologia-isidora-bilbao/ LOCATION:Online previa inscripción CATEGORIES:Facultad de Psicología ATTACH;FMTTYPE=image/png:/wp-content/uploads/2025/04/seminario-permanente-mip_uah.png END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Santiago:20250822T143000 DTEND;TZID=America/Santiago:20250822T155000 DTSTAMP:20250509T150309 CREATED:20250417T151332Z LAST-MODIFIED:20250417T151332Z UID:206003-1755873000-1755877800@www.uahurtado.cl SUMMARY:Seminario Permanente del Magíster en Investigación en Psicología / Alan Valenzuela DESCRIPTION:Este seminario tiene como objetivo implementar un espacio periódico de discusión en torno a desafíos\, dilemas y decisiones que se presentan durante el desarrollo de investigaciones en ciencias sociales. Para ello\, seis académicas y académicos de nuestro programa presentarán una de sus investigaciones\, abriendo ámbitos de reflexión. \nEsta actividad se realizará en modalidad online y es abierta al público. \nInscríbete aquí para recibir el link de conexión \nViernes 22 de agosto / 14:30 – 15:50 horas \nAlan Valenzuela: Desafíos en torno al trabajo de campo en entornos de trabajo digital: entre la heterogeneidad del campo y la flexibilidad metodológica URL:/event/seminario-permanente-del-magister-en-investigacion-en-psicologia-alan-valenzuela/ LOCATION:Online previa inscripción CATEGORIES:Facultad de Psicología ATTACH;FMTTYPE=image/png:/wp-content/uploads/2025/04/seminario-permanente-mip_uah.png END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Santiago:20250926T143000 DTEND;TZID=America/Santiago:20250926T155000 DTSTAMP:20250509T150309 CREATED:20250417T152003Z LAST-MODIFIED:20250417T152003Z UID:206007-1758897000-1758901800@www.uahurtado.cl SUMMARY:Seminario Permanente del Magíster en Investigación en Psicología / Rocío Mayol DESCRIPTION:Este seminario tiene como objetivo implementar un espacio periódico de discusión en torno a desafíos\, dilemas y decisiones que se presentan durante el desarrollo de investigaciones en ciencias sociales. Para ello\, seis académicas y académicos de nuestro programa presentarán una de sus investigaciones\, abriendo ámbitos de reflexión. \nEsta actividad se realizará en modalidad online y es abierta al público. \nInscríbete aquí para recibir el link de conexión \nViernes 26 de septiembre / 14:30 – 15:50 horas \nRocío Mayol: Explorando las interacciones sociales en Mundos Virtuales URL:/event/seminario-permanente-del-magister-en-investigacion-en-psicologia-rocio-mayol/ LOCATION:Online previa inscripción CATEGORIES:Facultad de Psicología ATTACH;FMTTYPE=image/png:/wp-content/uploads/2025/04/seminario-permanente-mip_uah.png END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Santiago:20251024T143000 DTEND;TZID=America/Santiago:20251024T155000 DTSTAMP:20250509T150309 CREATED:20250417T152445Z LAST-MODIFIED:20250417T152445Z UID:206011-1761316200-1761321000@www.uahurtado.cl SUMMARY:Seminario Permanente del Magíster en Investigación en Psicología / Mauricio Toval DESCRIPTION:Este seminario tiene como objetivo implementar un espacio periódico de discusión en torno a desafíos\, dilemas y decisiones que se presentan durante el desarrollo de investigaciones en ciencias sociales. Para ello\, seis académicas y académicos de nuestro programa presentarán una de sus investigaciones\, abriendo ámbitos de reflexión. \nEsta actividad se realizará en modalidad online y es abierta al público. \nInscríbete aquí para recibir el link de conexión \nViernes 24 de octubre / 14:30 – 15:50 horas \nMauricio Toval: Lo que no se escucha de la música: Una aproximación a la subjetividad en el trabajo musical independiente en Santiago de Chile URL:/event/seminario-permanente-del-magister-en-investigacion-en-psicologia-mauricio-toval/ LOCATION:Online previa inscripción CATEGORIES:Facultad de Psicología ATTACH;FMTTYPE=image/png:/wp-content/uploads/2025/04/seminario-permanente-mip_uah.png END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Santiago:20251114T143000 DTEND;TZID=America/Santiago:20251114T155000 DTSTAMP:20250509T150309 CREATED:20250417T152859Z LAST-MODIFIED:20250417T152859Z UID:206015-1763130600-1763135400@www.uahurtado.cl SUMMARY:Seminario Permanente del Magíster en Investigación en Psicología / Marian Bilbao DESCRIPTION:Este seminario tiene como objetivo implementar un espacio periódico de discusión en torno a desafíos\, dilemas y decisiones que se presentan durante el desarrollo de investigaciones en ciencias sociales. Para ello\, seis académicas y académicos de nuestro programa presentarán una de sus investigaciones\, abriendo ámbitos de reflexión. \nEsta actividad se realizará en modalidad online y es abierta al público. \nInscríbete aquí para recibir el link de conexión \nViernes 14 de noviembre / 14:30 – 15:50 horas \nMarian Bilbao: “Y verás como quieren en Chile al amigo cuando es extranjero” Aprendizajes sobre las relaciones interculturales en contextos educativos URL:/event/seminario-permanente-del-magister-en-investigacion-en-psicologia-marian-bilbao/ LOCATION:Online previa inscripción CATEGORIES:Facultad de Psicología ATTACH;FMTTYPE=image/png:/wp-content/uploads/2025/04/seminario-permanente-mip_uah.png END:VEVENT END:VCALENDAR