BEGIN:VCALENDAR VERSION:2.0 PRODID:-//UAH - ǿմý - ECPv6.8.2.1//NONSGML v1.0//EN CALSCALE:GREGORIAN METHOD:PUBLISH X-ORIGINAL-URL: X-WR-CALDESC:ǿմý para UAH - ǿմý REFRESH-INTERVAL;VALUE=DURATION:PT1H X-Robots-Tag:noindex X-PUBLISHED-TTL:PT1H BEGIN:VTIMEZONE TZID:America/Santiago BEGIN:STANDARD TZOFFSETFROM:-0300 TZOFFSETTO:-0400 TZNAME:-04 DTSTART:20250406T030000 END:STANDARD BEGIN:DAYLIGHT TZOFFSETFROM:-0400 TZOFFSETTO:-0300 TZNAME:-03 DTSTART:20250907T040000 END:DAYLIGHT END:VTIMEZONE BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Santiago:20250901T173000 DTEND;TZID=America/Santiago:20250901T183000 DTSTAMP:20250831T104438 CREATED:20250814T193511Z LAST-MODIFIED:20250814T193511Z UID:211952-1756747800-1756751400@www.uahurtado.cl SUMMARY:Conversatorio "Encuentros clínicos: Intervenciones relacionales en la clínica con niños y niñas" DESCRIPTION:La Facultad de Psicología\, el Centro Psicológico (CEPS) y el Magíster en Clínica Relacional con niños\, niñas y adolescentes de la ǿմý invitan a estudiantes de 3°\, 4° y 5° año de la carrera de Psicología y a estudiantes de postgrado al conversatorio “Encuentros clínicos: Intervenciones relacionales en la clínica con niños y niñas”. \nLunes 01 de septiembre / 17:30 horas / Sala L 13 (Cienfuegos 46\, Metro Los Héroes) \nActividad híbrida. Inscríbete en el formulario \n\nPresentación caso: Pamela Salas Cossio\nComentarios: Ps. Javiera Navarro y Ps. Gisela Krumpoeck\n\n  URL:/event/conversatorio-encuentros-clinicos-intervenciones-relacionales-en-la-clinica-con-ninos-y-ninas/ LOCATION:Sala L13 (Cienfuegos 46\, metro Los Héroes). CATEGORIES:Facultad de Psicología ATTACH;FMTTYPE=image/png:/wp-content/uploads/2025/08/conversatorio-encuentros-clinicos.png END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Santiago:20250904T120000 DTEND;TZID=America/Santiago:20250904T130000 DTSTAMP:20250831T104438 CREATED:20250829T150249Z LAST-MODIFIED:20250829T150249Z UID:212548-1756987200-1756990800@www.uahurtado.cl SUMMARY:Conversatorio ¿Por qué es importante la educación lingüística? con el Dr. José del Valle\, City University of New York (CUNY) DESCRIPTION:El Laboratorio de Fonética y Ciencias del Lenguaje del Departamento de Lengua y Literatura de la Facultad de Filosofía y Humanidades invita a la comunidad interesada en la lingüística a un conversatorio en el marco del curso Lenguaje y Sociedad de la carrera de Licenciatura en Lengua y Literatura. \nEn esta ocasión\, la Dra. Macarena Céspedes (ǿմý) conversará con el Dr. José del Valle (City University of New York – CUNY)\, destacado sociolingüista e invitado internacional\, sobre “educación lingüística”\, sus implicancias y su impacto en la sociedad. URL:/event/conversatorio-por-que-es-importante-la-educacion-linguistica-con-el-dr-jose-del-valle-city-university-of-new-york-cuny/ LOCATION:Sala L13 (Cienfuegos 46\, metro Los Héroes). CATEGORIES:Facultad de Filosofía y Humanidades ATTACH;FMTTYPE=image/png:/wp-content/uploads/2025/08/Del-Valle.png END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Santiago:20250904T160000 DTEND;TZID=America/Santiago:20250904T160000 DTSTAMP:20250831T104438 CREATED:20250827T185626Z LAST-MODIFIED:20250827T190514Z UID:212456-1757001600-1757001600@www.uahurtado.cl SUMMARY:RopIA: Sistema inteligente de gestión\, transferencia y difusión de reciclaje textil DESCRIPTION:El FabLab y la Facultad de Ingeniería de la ǿմý tienen el agrado de invitar a las vecinas y vecinos del Barrio Brasil y a la comunidad universitaria a participar en la sesión de co-creación del proyecto “RopIA: Sistema inteligente de gestión\, transferencia y difusión comunitaria de aprendizajes y catastro de capacidades de reciclaje textil”. \nLa aplicación\, desarrollada en el marco del proyecto INCUBA\, utiliza inteligencia artificial para fomentar el reciclaje textil. A partir de las características de cada prenda\, la plataforma sugiere distintas alternativas\, como reciclar\, reparar o donar. Durante la actividad\, las y los participantes podrán conocer y probar la primera versión de la app\, pensada para quienes tengan interés o vínculo con el reciclaje textil y la gestión de residuos. \nInscríbete aquí. \nLa actividad se realizará este jueves 4 de septiembre a las 16:00 horas en el FabLab. ¡No olvides traer tu celular! URL:/event/ropia-sistema-inteligente-de-gestion-transferencia-y-difusion-de-reciclaje-textil/ LOCATION:Fablab UAH – Facultad de Ingeniería\, Av. Libertador Bernardo O’Higgins CATEGORIES:FabLab,Facultad de Ingeniería END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Santiago:20250906T090000 DTEND;TZID=America/Santiago:20250906T153000 DTSTAMP:20250831T104438 CREATED:20250807T222540Z LAST-MODIFIED:20250821T153838Z UID:211591-1757149200-1757172600@www.uahurtado.cl SUMMARY:IV Encuentro de Buenas Prácticas Tutoriales DESCRIPTION:El Programa de Tutorías Pares de la Unidad de Trayectoria Estudiantil en colaboración con el Programa PACE UAH tiene el agrado de invitar al IV Encuentro de Buenas Prácticas Tutoriales. Esta actividad formativa está destinada a estudiantes que desempeñan el rol de tutor o tutora par en su carrera o facultad. \nEl objetivo de este evento es generar una instancia de presentación de buenas prácticas tutoriales derivadas del proceso de acompañamiento entre pares: estudiantes de cursos superiores que acompañan a compañeros/as de primeros años en temas académicos y de inserción a la vida universitaria. Articulando estrategias de acompañamiento tutorial efectivas\, orientadas a la inserción\, permanencia y desarrollo integral de los/as estudiantes de la UAH\, y fomentando espacios de diálogos y reflexión entre tutores/as para un trabajo colaborativo. \nEn la instancia se presentarán 16 ponencias\, se realizará la charla: “Bienestar integral y tutorías pares” dictada por Rosa María Olave\, Coordinadora de Bienestar Integral Universitario UAH\, y el taller “Empatiza define y diseña: el uso de Design Thinking y la IA para generar tutorías innovadoras” Dictado por Paulo Vargas\, profesional de la Unidad de Trayectoria; y Millaray Gómez\, tutora de Derecho. URL:/event/iv-encuentro-de-buenas-practicas-tutoriales/ LOCATION:Aula Magna (Avenida Libertador Bernardo 0’Higgins #1825\, metro Los Héroes) CATEGORIES:Dirección de Docencia y Pedagogía Universitaria,PACE UAH,Unidad de Trayectoria Estudiantil ATTACH;FMTTYPE=image/png:/wp-content/uploads/2025/08/EBTP-6-SEPT.png END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Santiago:20250909T153000 DTEND;TZID=America/Santiago:20250909T170000 DTSTAMP:20250831T104438 CREATED:20250829T150249Z LAST-MODIFIED:20250829T150249Z UID:212544-1757431800-1757437200@www.uahurtado.cl SUMMARY:Cohabitar: encontrarnos con la naturaleza del Campus DESCRIPTION:La Facultad de Educación UAH junto con la Fundación Mar Adentro te invitan a un recorrido sensorial guiado por el Campus Patrimonial de la ǿմý para conectar con la naturaleza en la casa central de la Universidad. \nEsta instancia será mediada por Mary Carmen Jaramillo Araus y Manuela Méndez Herranz \nNos vemos el próximo martes 9 de septiembre a las 15:30 horas en el campus Patrimonial de la UAH\, en el sector de Casa Central (Av. Libertador Bernardo O’Higgins 1825\, metro Los Héroes). URL:/event/cohabitar-encontrarnos-con-la-naturaleza-del-campus/ LOCATION:Campus Patrimonial\, Av. Bernardo O’Higgins 1825\, metro Los Héroes. CATEGORIES:Facultad de Educación ATTACH;FMTTYPE=image/png:/wp-content/uploads/2025/08/Edupa-Mar-Adentro.png END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Santiago:20250910T143000 DTEND;TZID=America/Santiago:20250912T152000 DTSTAMP:20250831T104438 CREATED:20250827T132341Z LAST-MODIFIED:20250827T132341Z UID:212375-1757514600-1757690400@www.uahurtado.cl SUMMARY:Hacer memoria | Conmemoración 11 septiembre 1973 DESCRIPTION:La Dirección de Género\, Diversidad y Equidad junto al Centro de Derechos Humanos invitan a dos intervenciones para profundizar en la memoria histórica\, en el marco del Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973. \nSentada textil | 14:30 a 15:20 h | Asientos en el Ágora\nUn espacio para tejer un manto rojo colectivo\, donde no es necesario saber\, solo querer hacer memoria y resistencia. \nCueca Sola | 15:00 a 15:20h | Ágora\nPresentación del Colectivo Cueca Sola\, agrupación que a través del baile nacional reivindican la memoria colectiva. URL:/event/hacer-memoria-conmemoracion-11-septiembre-1973/ LOCATION:Ágora (Avda. Libertador Bernardo O’Higgins 1825\, metro Los Héroes). CATEGORIES:Centro de Derechos Humanos UAH,Género, Diversidad y Equidad ATTACH;FMTTYPE=image/png:/wp-content/uploads/2025/08/Hacer-Memoria-UAH.png END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Santiago:20250912T160000 DTEND;TZID=America/Santiago:20250912T173000 DTSTAMP:20250831T104438 CREATED:20250829T144416Z LAST-MODIFIED:20250829T144559Z UID:212539-1757692800-1757698200@www.uahurtado.cl SUMMARY:Encuentro con Científicos/as | "El rol social de la ciencia más allá de sus productos" DESCRIPTION:El Magíster en Didáctica de las Ciencias Experimentales UAH te invita a participar en un nuevo Encuentro con Científicos/as\, en el que recibiremos al reconocido divulgador científico Gabriel León\, quien presentará la charla “El rol social de la ciencia más allá de sus productos”. \nGabriel León es bioquímico y doctor en biología celular y molecular. Fue académico e investigador en la Universidad Andrés Bello y director del Centro para la Comunicación de la Ciencia en la misma Universidad. Desde el año 2018 se dedica de manera independiente a la comunicación de la ciencia; a creado y protagonizado programas de TV\, es autor de 13 libros publicados en 6 países y es anfitrión del podcast La Ciencia Pop\, el podcast de ciencia más escuchado en Chile. \nNos vemos el próximo viernes 12 de septiembre a las 16:00 horas en el Campus B UAH (Av. Los Leones 1200). URL:/event/encuentro-con-cientificos-as-el-rol-social-de-la-ciencia-mas-alla-de-sus-productos/ LOCATION:Campus B CATEGORIES:Facultad de Educación ATTACH;FMTTYPE=image/png:/wp-content/uploads/2025/08/Gabriel-Leon.png END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Santiago:20250923T170000 DTEND;TZID=America/Santiago:20250923T183000 DTSTAMP:20250831T104438 CREATED:20250714T221846Z LAST-MODIFIED:20250714T222412Z UID:210541-1758646800-1758652200@www.uahurtado.cl SUMMARY:Artista en Residencia con Josefina de la Maza: “¡También se puede luchar con una aguja y un hilo!” (2ª sesión) DESCRIPTION:El Instituto de Teología y Estudios Religiosos de la Facultad de Filosofía y Humanidades invita a la segunda versión del programa “Artista en Residencia” del 2025. \nEn esta ocasión\, la artista invitada será Josefina de la Maza\, quien participará en la sesión titulada “¡También se puede luchar con una aguja y un hilo!”. \nCuándo: Martes 23 de septiembre\, de 17:00 a 18:30 horasDónde: Sala Bellarmino\, UAH URL:/event/artista-en-residencia-con-josefina-de-la-maza-tambien-se-puede-luchar-con-una-aguja-y-un-hilo-2a-sesion/ LOCATION:Sala Bellarmino Biblioteca UAH (Avda. Bernardo 0’Higgins 1825\, metro Los Héroes). CATEGORIES:Facultad de Filosofía y Humanidades ATTACH;FMTTYPE=image/png:/wp-content/uploads/2025/07/Artista-en-Residencia-2.png END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Santiago:20250925T133000 DTEND;TZID=America/Santiago:20250925T150000 DTSTAMP:20250831T104438 CREATED:20250813T170805Z LAST-MODIFIED:20250827T203154Z UID:211861-1758807000-1758812400@www.uahurtado.cl SUMMARY:En la UAH se debate: conversaciones difíciles\, conversaciones necesarias DESCRIPTION:La Dirección de Género\, Diversidad y Equidad (DGDE)\, el Programa de Investigación Asociativa de Género y Diversidad Sexual (GEDIS) y el Instituto de Teología y Estudios Religiosos (ITER)\, invitan a toda la Universidad a un ciclo de conversaciones que necesitamos tener como comunidad\, aunque sean difíciles. \nCon este ciclo se busca reflexionar en torno a temas éticos\, sociales y políticos contingentes para identificar posiciones y argumentos que permitan entendernos en ǿմý diferencias\, siempre en el marco del respeto a los derechos humanos. \nTERCER DEBATE\n¿Qué le enseñan los feminismos a las iglesias?\nJueves 25 de septiembre | 13:30 a 15:00 h | Sala Bellarmino Biblioteca UAH \nModera\nDaniela Alegría | Académica de la UAH \nPanelistas\nCristián del Campo SJ | Rector de la UAH\nIzani Bruch | Pastora luterana y obispa evangélica\nGabriela Caviedes | Académica de la UANDES \nPRÓXIMOS DEBATES DIFÍCILES\, PERO NECESARIOS:\nJueves 6 noviembre | Nuevas familias: qué significa ser madre y padre en Chile actual\nMartes 25 de noviembre | Entender la violencia con perspectiva de género: consensos y disensos URL:/event/en-la-uah-se-debate-conversaciones-dificiles-conversaciones-necesarias-3/ LOCATION:Sala Bellarmino Biblioteca UAH (Avda. Bernardo 0’Higgins 1825\, metro Los Héroes). CATEGORIES:Género, Diversidad y Equidad,Instituto de Teología y Estudios Religiosos (ITER) ATTACH;FMTTYPE=image/png:/wp-content/uploads/2025/06/En-la-UAH-se-debate.png END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Santiago:20250925T190000 DTEND;TZID=America/Santiago:20250925T200000 DTSTAMP:20250831T104438 CREATED:20250526T201850Z LAST-MODIFIED:20250829T152551Z UID:208205-1758826800-1758830400@www.uahurtado.cl SUMMARY:XVIII TEMPORADA DE CONCIERTOS UAH presenta: Un beau voyage  DESCRIPTION:El Instituto de Música de la ǿմý invita a la XVIII TEMPORADA DE CONCIERTOS UAH: Un beau voyage  \n\nUn hermoso viaje por canciones\, ciclos y duetos de reconocidos compositores franceses. Programa de antología que reúne principalmente obras del romanticismo e impresionismo francés para voz y piano\, en la interpretación de docentes de canto del Instituto de Música UAH junto a la pianista Yudalys Perdomo.  \n\n\nFecha: Jueves 25 de septiembre a las 19:00 horas \n\n\nLugar: Auditorio Manuel Larraín (E11). Erasmo Escala 1822\, Metro Los Héroes URL:/event/xviii-temporada-de-conciertos-uah-presenta-un-bone-voyage/ LOCATION:Auditorio Manuel Larraín E11 (Avenida Bernardo O’Higgins #1825\, metro Los Héroes) CATEGORIES:Facultad de Filosofía y Humanidades ATTACH;FMTTYPE=image/png:/wp-content/uploads/2025/05/Bone.png END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Santiago:20250926T143000 DTEND;TZID=America/Santiago:20250926T155000 DTSTAMP:20250831T104438 CREATED:20250417T152003Z LAST-MODIFIED:20250417T152003Z UID:206007-1758897000-1758901800@www.uahurtado.cl SUMMARY:Seminario Permanente del Magíster en Investigación en Psicología / Rocío Mayol DESCRIPTION:Este seminario tiene como objetivo implementar un espacio periódico de discusión en torno a desafíos\, dilemas y decisiones que se presentan durante el desarrollo de investigaciones en ciencias sociales. Para ello\, seis académicas y académicos de nuestro programa presentarán una de sus investigaciones\, abriendo ámbitos de reflexión. \nEsta actividad se realizará en modalidad online y es abierta al público. \nInscríbete aquí para recibir el link de conexión \nViernes 26 de septiembre / 14:30 – 15:50 horas \nRocío Mayol: Explorando las interacciones sociales en Mundos Virtuales URL:/event/seminario-permanente-del-magister-en-investigacion-en-psicologia-rocio-mayol/ LOCATION:Online previa inscripción CATEGORIES:Facultad de Psicología ATTACH;FMTTYPE=image/png:/wp-content/uploads/2025/04/seminario-permanente-mip_uah.png END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Santiago:20251015T090000 DTEND;TZID=America/Santiago:20251017T193000 DTSTAMP:20250831T104438 CREATED:20250715T151402Z LAST-MODIFIED:20250715T151416Z UID:210570-1760518800-1760729400@www.uahurtado.cl SUMMARY:IX SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE RELACIONES ENTRE AMÉRICA LATINA Y ASIA-PACÍFICO DESCRIPTION:El Departamento de Política y Gobierno de la ǿմý invita al IX Simposio Internacional Relaciones entre América Latina y Asia-Pacífico\, a realizarse\, en el marco de la Cátedra Alianza Asia-Pacífico\, entre el 15 y el 17 de octubre de 2025 en Santiago de Chile\, en formato híbrido.\n\n\n \n\n\nConformada por la Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)\, la Universidad Iberoamericana (México)\, la Universidad del Pacífico (Perú) y la ǿմý (Chile)\, la Cátedra Alianza Asia-Pacífico se orienta al estudio de las relaciones políticas\, sociales\, económicas y culturales entre los países de la región de Asia-Pacífico y sus efectos sobre América Latina. En esa línea\, su propósito es promover la investigación y el diálogo entre expertas y expertos\, el mundo académico y referentes\, así como la formación de nuevos liderazgos en la región. URL:/event/ix-simposio-internacional-sobre-relaciones-entre-america-latina-y-asia-pacifico/ LOCATION:Campus Patrimonial\, Av. Bernardo O’Higgins 1825\, metro Los Héroes. CATEGORIES:Facultad de Ciencias Sociales ATTACH;FMTTYPE=image/png:/wp-content/uploads/2025/07/simposio-asia-pacifico-.png END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Santiago:20251016T190000 DTEND;TZID=America/Santiago:20251016T200000 DTSTAMP:20250831T104438 CREATED:20250526T202253Z LAST-MODIFIED:20250821T154920Z UID:208213-1760641200-1760644800@www.uahurtado.cl SUMMARY:XVIII TEMPORADA DE CONCIERTOS UAH presenta: Cantos para bailar  DESCRIPTION:El Instituto de Música de la ǿմý invita a la XVIII TEMPORADA DE CONCIERTOS UAH: Cantos para bailar   \n\n Concierto relativo a la música del Códice Martínez-Compañón o Códice Trujillo\, uno de los manuscritos más importantes de la música del periodo colonial de América Latina (s. XVIII)\, en la interpretación del ensamble barroco La Consonancia y músicos invitados. La música contenida en el Códice tiene un carácter europeo\, pero también presenta fuertes particularidades que dan cuenta del mestizaje cultural propio del Virreinato del Perú y del resto de América.  \n\n\nFecha: Por definir (octubre) a las 19:00 horas \n\n\nLugar: Auditorio Manuel Larraín (E11). Erasmo Escala 1822\, Metro Los Héroes URL:/event/xviii-temporada-de-conciertos-uah-presenta-cantos-para-bailar/ LOCATION:Auditorio Manuel Larraín E11 (Avenida Bernardo O’Higgins #1825\, metro Los Héroes) CATEGORIES:Facultad de Filosofía y Humanidades ATTACH;FMTTYPE=image/png:/wp-content/uploads/2025/05/cantos-para-bailar.png END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Santiago:20251021T170000 DTEND;TZID=America/Santiago:20251021T183000 DTSTAMP:20250831T104438 CREATED:20250714T222819Z LAST-MODIFIED:20250714T223105Z UID:210546-1761066000-1761071400@www.uahurtado.cl SUMMARY:Artista en Residencia con Josefina de la Maza: “Las dimensiones de un cuerpo tejido” (3ª sesión) DESCRIPTION:El Instituto de Teología y Estudios Religiosos de la Facultad de Filosofía y Humanidades invita a la tercera sesión del programa “Artista en Residencia”. \nEn esta ocasión\, la artista invitada será Josefina de la Maza\, quien participará en la sesión titulada “Las dimensiones de un cuerpo tejido”. \nCuándo: Martes 21 de octubre\, de 17:00 a 18:30 horasDónde: Sala Bellarmino\, UAH URL:/event/artista-en-residencia-con-josefina-de-la-maza-las-dimensiones-de-un-cuerpo-tejido-3a-sesion/ LOCATION:Sala Bellarmino Biblioteca UAH (Avda. Bernardo 0’Higgins 1825\, metro Los Héroes). CATEGORIES:Facultad de Filosofía y Humanidades ATTACH;FMTTYPE=image/png:/wp-content/uploads/2025/07/Artista-en-Residencia-3.png END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;VALUE=DATE:20251022 DTEND;VALUE=DATE:20251024 DTSTAMP:20250831T104438 CREATED:20250714T223359Z LAST-MODIFIED:20250714T223709Z UID:210549-1761091200-1761263999@www.uahurtado.cl SUMMARY:Congreso internacional: “Gustavo Gutiérrez. Génesis\, desarrollo\, posteridad y crítica del pensamiento liberador” DESCRIPTION:El Instituto de Teología y Estudios Religiosos de la Facultad de Filosofía y Humanidades invita al congreso internacional “Gustavo Gutiérrez. Génesis\, desarrollo\, posteridad y crítica del pensamiento liberador”. \nCuándo:Miércoles 22 de octubre\, de 09:00 a 18:30 horas | PUC San JoaquínJueves 23 de octubre\, de 09:00 a 18:30 horas | Auditorio L13\, UAH URL:/event/congreso-internacional-gustavo-gutierrez-genesis-desarrollo-posteridad-y-critica-del-pensamiento-liberador/ CATEGORIES:Facultad de Filosofía y Humanidades ATTACH;FMTTYPE=image/jpeg:/wp-content/uploads/2025/07/gustavo-gutierrez-articulo-2024.jpg END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Santiago:20251024T080000 DTEND;TZID=America/Santiago:20251024T170000 DTSTAMP:20250831T104438 CREATED:20250526T202619Z LAST-MODIFIED:20250526T202619Z UID:208219-1761292800-1761325200@www.uahurtado.cl SUMMARY:XVIII TEMPORADA DE CONCIERTOS UAH presenta: Il signor bruschino  DESCRIPTION:El Instituto de Música de la ǿմý invita a la XVIII TEMPORADA DE CONCIERTOS UAH: Il signor bruschino  \n\nMontaje escénico de la ópera Il signor bruschino\, con orquesta de cámara y solistas vocales UAH. Esta obra del compositor G. Rossini\, corresponde a una “farza giocosa per música”\, un género de corta duración muy popular en Venecia (estrenada el 27 de enero de 1813). La pieza cuenta con un elenco de ocho cantantes que incluye una pareja de amantes\, dos personajes buffos y roles menores. La trama se desarrolla en un acto y su libreto fue escrito por G. M. Foppa\, basándose en la comedia francesa “Le fils par hasard”.  \n\n\nFecha: Viernes 24 de octubre a las 19:00 horas \n\n\nLugar: Teatro Joan Jara\, Fundación Centro Cultural Lo Prado. Paseo de las Artes 880\, Metro Lo Prado URL:/event/xviii-temporada-de-conciertos-uah-presenta-il-signor-bruschino/ LOCATION:Teatro Joan Jara\, Fundación Centro Cultural Lo Prado\, Paseo de las Artes 880\, Santiago\, Región Metropolitana\, Chile CATEGORIES:Facultad de Filosofía y Humanidades ATTACH;FMTTYPE=image/png:/wp-content/uploads/2025/05/brusquino.png END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Santiago:20251024T143000 DTEND;TZID=America/Santiago:20251024T155000 DTSTAMP:20250831T104438 CREATED:20250417T152445Z LAST-MODIFIED:20250417T152445Z UID:206011-1761316200-1761321000@www.uahurtado.cl SUMMARY:Seminario Permanente del Magíster en Investigación en Psicología / Mauricio Toval DESCRIPTION:Este seminario tiene como objetivo implementar un espacio periódico de discusión en torno a desafíos\, dilemas y decisiones que se presentan durante el desarrollo de investigaciones en ciencias sociales. Para ello\, seis académicas y académicos de nuestro programa presentarán una de sus investigaciones\, abriendo ámbitos de reflexión. \nEsta actividad se realizará en modalidad online y es abierta al público. \nInscríbete aquí para recibir el link de conexión \nViernes 24 de octubre / 14:30 – 15:50 horas \nMauricio Toval: Lo que no se escucha de la música: Una aproximación a la subjetividad en el trabajo musical independiente en Santiago de Chile URL:/event/seminario-permanente-del-magister-en-investigacion-en-psicologia-mauricio-toval/ LOCATION:Online previa inscripción CATEGORIES:Facultad de Psicología ATTACH;FMTTYPE=image/png:/wp-content/uploads/2025/04/seminario-permanente-mip_uah.png END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Santiago:20251101T190000 DTEND;TZID=America/Santiago:20251130T200000 DTSTAMP:20250831T104438 CREATED:20250526T203043Z LAST-MODIFIED:20250526T203043Z UID:208227-1762023600-1764532800@www.uahurtado.cl SUMMARY:XVIII TEMPORADA DE CONCIERTOS UAH presenta: Virtuosos II  DESCRIPTION:El Instituto de Música de la ǿմý invita a la XVIII TEMPORADA DE CONCIERTOS UAH: Virtuosos II  \n\n Este programa se presenta como la segunda parte del concierto Virtuosos de la Temporada 2024. En esta versión se han seleccionado obras que representan significativas dificultades para los intérpretes\, sirviendo como ejemplos del virtuosismo en la guitarra a lo largo de nuestra historia. El foco de esta versión es la música iberoamericana\, con obras de compositores españoles y latinoamericanos\, países donde la guitarra desempeña un rol esencial en la identidad cultural.  \n\n\nFecha: Fecha por definir (noviembre) a las 19:00 horas \n\n\nLugar: Auditorio Manuel Larraín (E11). Erasmo Escala 1822\, Metro Los Héroes URL:/event/xviii-temporada-de-conciertos-uah-presenta-virtuosos-ii/ LOCATION:Auditorio Manuel Larraín E11 (Avenida Bernardo O’Higgins #1825\, metro Los Héroes) CATEGORIES:Facultad de Filosofía y Humanidades ATTACH;FMTTYPE=image/png:/wp-content/uploads/2025/05/VIRTUOSOS.png END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Santiago:20251114T143000 DTEND;TZID=America/Santiago:20251114T155000 DTSTAMP:20250831T104438 CREATED:20250417T152859Z LAST-MODIFIED:20250417T152859Z UID:206015-1763130600-1763135400@www.uahurtado.cl SUMMARY:Seminario Permanente del Magíster en Investigación en Psicología / Marian Bilbao DESCRIPTION:Este seminario tiene como objetivo implementar un espacio periódico de discusión en torno a desafíos\, dilemas y decisiones que se presentan durante el desarrollo de investigaciones en ciencias sociales. Para ello\, seis académicas y académicos de nuestro programa presentarán una de sus investigaciones\, abriendo ámbitos de reflexión. \nEsta actividad se realizará en modalidad online y es abierta al público. \nInscríbete aquí para recibir el link de conexión \nViernes 14 de noviembre / 14:30 – 15:50 horas \nMarian Bilbao: “Y verás como quieren en Chile al amigo cuando es extranjero” Aprendizajes sobre las relaciones interculturales en contextos educativos URL:/event/seminario-permanente-del-magister-en-investigacion-en-psicologia-marian-bilbao/ LOCATION:Online previa inscripción CATEGORIES:Facultad de Psicología ATTACH;FMTTYPE=image/png:/wp-content/uploads/2025/04/seminario-permanente-mip_uah.png END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Santiago:20251118T170000 DTEND;TZID=America/Santiago:20251118T183000 DTSTAMP:20250831T104438 CREATED:20250714T224249Z LAST-MODIFIED:20250714T224249Z UID:210553-1763485200-1763490600@www.uahurtado.cl SUMMARY:Artista en Residencia con Josefina de la Maza: “Una lectura sobre Sonqo. Una oración tejida para enfrentar la enfermedad y la muerte” (4ª sesión) DESCRIPTION:El Instituto de Teología y Estudios Religiosos de la Facultad de Filosofía y Humanidades invita a la cuarta sesión del programa “Artista en Residencia”. \nEn esta ocasión\, la artista invitada será Josefina de la Maza\, quien participará en la sesión titulada “Una lectura sobre Sonqo. Una oración tejida para enfrentar la enfermedad y la muerte”. \nCuándo: Martes 18 de noviembre\, de 17:00 a 18:30 horasDónde: Sala Bellarmino\, UAH URL:/event/artista-en-residencia-con-josefina-de-la-maza-una-lectura-sobre-sonqo-una-oracion-tejida-para-enfrentar-la-enfermedad-y-la-muerte-4a-sesion/ LOCATION:Sala Bellarmino Biblioteca UAH (Avda. Bernardo 0’Higgins 1825\, metro Los Héroes). CATEGORIES:Facultad de Filosofía y Humanidades ATTACH;FMTTYPE=image/png:/wp-content/uploads/2025/07/Artista-en-Residencia-3.png END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Santiago:20251202T090000 DTEND;TZID=America/Santiago:20251202T130000 DTSTAMP:20250831T104438 CREATED:20250714T224817Z LAST-MODIFIED:20250714T224817Z UID:210555-1764666000-1764680400@www.uahurtado.cl SUMMARY:II Seminario “Religión desde las Artes” DESCRIPTION:El Instituto de Teología y Estudios Religiosos de la Facultad de Filosofía y Humanidades invita al II Seminario “Religión desde las Artes”. \nCuándo: Martes 2 de diciembre\, de 09:00 a 13:00 horasDónde: Sala de Investigación\, Casa Esperanza\, UAH URL:/event/ii-seminario-religion-desde-las-artes/ LOCATION:Sala de Investigación (Casa Esperanza) Almirante Barroso 10 CATEGORIES:Facultad de Filosofía y Humanidades ATTACH;FMTTYPE=image/png:/wp-content/uploads/2025/07/Seminario-Artes.png END:VEVENT BEGIN:VEVENT DTSTART;TZID=America/Santiago:20251209T170000 DTEND;TZID=America/Santiago:20251209T183000 DTSTAMP:20250831T104438 CREATED:20250714T225251Z LAST-MODIFIED:20250714T225251Z UID:210558-1765299600-1765305000@www.uahurtado.cl SUMMARY:Artista en Residencia con Josefina de la Maza: Conversatorio con Paulina Brugnoli (5ª sesión) DESCRIPTION:El Instituto de Teología y Estudios Religiosos de la Facultad de Filosofía y Humanidades invita a la quinta sesión del programa “Artista en Residencia”. \nEn esta ocasión\, la artista invitada será Josefina de la Maza\, quien participará en un conversatorio con Paulina Brugnoli. \nCuándo: Martes 9 de diciembre\, de 17:00 a 18:30 horasDónde: Sala Bellarmino\, UAH URL:/event/artista-en-residencia-con-josefina-de-la-maza-conversatorio-con-paulina-brugnoli-5a-sesion/ LOCATION:Sala Bellarmino Biblioteca UAH (Avda. Bernardo 0’Higgins 1825\, metro Los Héroes). CATEGORIES:Facultad de Filosofía y Humanidades ATTACH;FMTTYPE=image/png:/wp-content/uploads/2025/07/Artista-en-Residencia-3.png END:VEVENT END:VCALENDAR