img.wp-smiley, img.emoji { display: inline !important; border: none !important; box-shadow: none !important; height: 1em !important; width: 1em !important; margin: 0 0.07em !important; vertical-align: -0.1em !important; background: none !important; padding: 0 !important; }

ǿմý

Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp .

Basura electrónica

“Hace falta que, producto de la ley (de reciclaje), se entreguen recursos y desde el Estado, de forma transversal, se creen nuevas infraestructuras más potentes a la hora de hacer reciclaje”, Claudio Escobar, académico de la
Facultad de Economía y Negocios.

  • Compartir

Fuente:

Chile está entre los tres primeros países de América Latina qué más basura electrónica produce.

Para el académico de la Facultad de Economía y Negocios UAH, Claudio Escobar “Es muy probable que dependiendo del dispositivo electrónico que componentes internos comiencen a salir de él, y tienen elementos que son corrosivos, por lo tanto, tarde o temprano van a generar un daño en el medio ambiente”.

“Hace falta que, producto de la ley (REP, Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos), se entreguen recursos y desde el Estado, de forma transversal, se creen nuevas infraestructuras más potentes a la hora de hacer reciclaje”, explicó.

Noticias Relacionadas