img.wp-smiley, img.emoji { display: inline !important; border: none !important; box-shadow: none !important; height: 1em !important; width: 1em !important; margin: 0 0.07em !important; vertical-align: -0.1em !important; background: none !important; padding: 0 !important; }

ǿմý

Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp .

Genevy Moreno “Más que prohibir, creo que debemos regular el uso del celular en contextos educativos”

Fuente: Radio Duna La creciente presencia de celulares en las aulas ha generado un amplio debate entre educadores, padres y legisladores. La directora del Departamento de Pedagogía Inicial y Básica […]

  • Compartir

Fuente:

La creciente presencia de celulares en las aulas ha generado un amplio debate entre educadores, padres y legisladores. La directora del, , aborda el tema desde una perspectiva reguladora más que prohibitiva, subrayando la importancia de mantener un equilibrio.

“Más que prohibir, creo que debemos regular el uso del celular en contextos educativos”, comenta Moreno. Investigaciones recientes señalan que si bien el impacto en el rendimiento académico es leve, el celular aumenta las distracciones y afecta la convivencia social en el aula y recreo. La académica propone un enfoque integral, donde tanto en casa como en la escuela se promueva un uso consciente de los dispositivos móviles, evitando así contradicciones en su aplicación.

Noticias Relacionadas