img.wp-smiley, img.emoji { display: inline !important; border: none !important; box-shadow: none !important; height: 1em !important; width: 1em !important; margin: 0 0.07em !important; vertical-align: -0.1em !important; background: none !important; padding: 0 !important; }

ǿմý

Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp .

Infantilización de personas con autismo

Fuente: CNN En el marco de la nota “Casa de la Independencia: Un espacio de encuentro” de CNN la docente de la Facultad de ʲDZDzí especificó que: “es muy importante […]

  • Compartir

Fuente:

En el marco de la nota “Casa de la Independencia: Un espacio de encuentro” de CNN la docente de la especificó que: “es muy importante hablar de la dimensionalidad del autismo y comprender que cada persona autista es diferente”.

Durante la etrevista Pamela Iturra, co-directora del especificó que “lo que le suele pasar a las personas adultas autistas, es que si están integradas plenamente en sus contextos, no les creen que son autista, y al revés, si se les nota el autismo, no están integradas en sus contextos. Entonces una paradoja por la cual las comunidades autista están luchando”.

A raíz de lo anterior, la docente explica que la comunidad autista está “pidiendo que se reconozca la identificación autista como una experiencia subjetiva de la persona” de manera que sea posible derribar el imaginario social de personas con autismo.

Noticias Relacionadas