img.wp-smiley, img.emoji { display: inline !important; border: none !important; box-shadow: none !important; height: 1em !important; width: 1em !important; margin: 0 0.07em !important; vertical-align: -0.1em !important; background: none !important; padding: 0 !important; }

ǿմý

Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp .

Javier Corvalán: “El principal problema del SAE es de legitimidad”

Fuente: Cooperativa En medio del debate parlamentario que busca eliminar el Sistema de 峾ó Escolar (SAE) para reinstaurar la selección en los colegios, especialistas señalan que el desafío principal del […]

  • Compartir

Fuente: Cooperativa

En medio del debate parlamentario que busca eliminar el Sistema de 峾ó Escolar (SAE) para reinstaurar la selección en los colegios, especialistas señalan que el desafío principal del modelo radica en su escasa legitimidad entre los apoderados.

Javier Corbalán, académico de la ǿմý y doctor en Sociología, plantea que esta percepción responde a las expectativas de muchas familias de encontrar entornos escolares donde sus hijos comparten con pares de características socioeconómicas similares.

“El principal problema del SAE es un problema de legitimidad en la población chilena. Existe una contradicción: por un lado, se considera no deseable que los colegios seleccionen estudiantes, pero, por otro, hay sectores que sí pueden optar por este privilegio”, afirma Corbalán.

La discusión sobre el SAE refleja tensiones profundas en torno a la equidad y la elección en la educación, poniendo de manifiesto las desigualdades estructurales del sistema escolar chileno.

Noticias Relacionadas