img.wp-smiley, img.emoji { display: inline !important; border: none !important; box-shadow: none !important; height: 1em !important; width: 1em !important; margin: 0 0.07em !important; vertical-align: -0.1em !important; background: none !important; padding: 0 !important; }

ǿմý

Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp .

Marisol Latorre: “Las escuelas siguen siendo un espacio indispensable para incidir en la vida de las personas”

La decana de la Facultad de ܳó de la ǿմý analiza un filme en blanco y negro para destacar la importancia de la escuela en la sociedad. Y que ir a esta no siempre fue un derecho para las mujeres, por lo que tuvo que ser conquistado.

  • Compartir

Fuente:

El fin de semana fui a ver esta comentada película italiana. La verdad, me encanta el cine, me gusta el cine italiano y me interesan los  realizados por mujeres.

La película narra la vida de una familia italiana en Roma hacia fines de los años 40 y la protagonista es una mujer y madre de tres hijos, esposa de un hombre violento, nuera de un adulto mayor a su cargo, vecina de una comunidad, trabajadora, amiga de su amiga; y, además, es una caminante permanente. Es una mujer en eterno movimiento, que cruza la ciudad -caminando a pie- para realizar sus quehaceres y trabajos; y que protagoniza encuentros y desencuentros a los que subyacen ciertos propósitos que no se agotan en la estrecha y compleja sobrevivencia de cada día.

Noticias Relacionadas