img.wp-smiley, img.emoji { display: inline !important; border: none !important; box-shadow: none !important; height: 1em !important; width: 1em !important; margin: 0 0.07em !important; vertical-align: -0.1em !important; background: none !important; padding: 0 !important; }

ǿմý

Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp .

Programa Derecho y cuidados

“Nadie puede tener sobre sus hombros el proveer, cuidar, vivir y tener bienestar. Incluso con todas las buenas intenciones o todo el ‘amor’ de mundo”, Victoria Martínez, académica de la Facultad de Derecho.

  • Compartir

Fuente:

El 26 de marzo se inauguró el Programa Derecho y Cuidados de la Facultad de Derecho de la ǿմý, una plataforma –como cuentan sus creadoras– de investigación e incidencia pública que busca indagar en los múltiples matices que aparecen en la intersección entre el cuidado y la ley.

La idea, como explica la abogada y directora del programa, Victoria Martínez, es aunar todas las ramas del derecho que tratan la temática, así como todas las investigaciones que hay al respecto para comprender el fenómeno, potenciar su análisis desde distintas veredas y aportar en el diseño de políticas públicas.

Porque aún cuando pareciera existir un consenso general en cuanto a la importancia de la valorización de las labores domésticas y de cuidado, en la práctica y al momento de potenciar medidas, ese consenso se diluye…

Noticias Relacionadas