img.wp-smiley, img.emoji { display: inline !important; border: none !important; box-shadow: none !important; height: 1em !important; width: 1em !important; margin: 0 0.07em !important; vertical-align: -0.1em !important; background: none !important; padding: 0 !important; }

ǿմý

Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp .

Campus Patrimonial

PATRIMONIO EN EL CENTRO DE LA CIUDAD

Ubicado en el centro de Santiago, el campus UAH recupera y pone en valor la arquitectura histórica del barrio y la renueva con su comunidad diversa, vinculada con la vida pública de la ciudad.

Con la misión de integrar y recibir estudiantes de todos los sectores de la ciudad, la universidad abrió su sede en el centro de Santiago en el año 1997.

“Fue una opción simbólica y cultural. Al situarnos ahí nuestra voluntad era contribuir a la integración de Chile, permitiendo que estudiantes venidos de todos los sectores pudiesen acudir a nuestra casa como a su hogar porque estamos situados en un territorio que nos pertenece a todos”.
Fernando Montes Rector SJ
1997-2015

La UAH se ubica en la manzana que comprende la Alameda Bernardo O’Higgins, calles Almirante Barroso, Erasmo Escala y Cienfuegos. Manteniendo una cuidada arquitectura, se han conectado cerca de 50 casas con más de un siglo de historia, conformando hacia su interior el Campus Universitario, cuyo patio central se rodea del patrimonio arquitectónico del barrio.

Introducir savia nueva a la estructura vieja, conservando y revalorizando los inmuebles antiguos válidos hoy, así la obra material de la Universidad es un reflejo de su misión espiritual y cultural”.
Ernesto Labbé, Arquitecto

En 44.876 m2 de valor patrimonial, se emplazan diversos espacios para las actividades docentes, de investigación, laboratorios computacionales, zonas de estudio, deportivas, recreativas y de vida estudiantil.

EL CAMPUS UAH EN IMÁGENES

NUESTRA BIBLIOTECA

Ubicada en el Campus Histórico, la Biblioteca UAH es heredera de las antiquísimas colecciones de la Compañía de Jesús y de valiosas colecciones de destacados personajes públicos. Está entre las más grandes de Chile y es concebida como un espacio abierto a la sociedad.

Tres sobresalientes fondos bibliográficos se fusionaron para dar forma a la Biblioteca de la ǿմý: la Biblioteca San Ignacio, cuya fortaleza estaba en teología, literatura, historia y arte, además de su colección patrimonial de libros de los siglos XV al XVIII; el Centro Bellarmino, que resguardaba la más completa biblioteca de Ciencias Sociales de Chile, y el fondo bibliográfico del Centro de Desarrollo e Աپó de la ܳó (CIDE), especializado en educación.

Con más de 300.000 volúmenes físicos, la Biblioteca UAH, cuenta también con una vasta colección de catálogos electrónicos y repositorio digital de tesis. Tiene a disposición los más relevantes archivos públicos del país entre ellos la colección de libros del arquitecto Fernando Castillo Velasco y el Centro de Documentación de la UNESCO. La donación más importante es el archivo documental de la Presidencia de Patricio Aylwin Azócar, son 160.000 documentos, fotografías y videos a disposición pública.

ó

CAMPUS CENTRAL

Avda. Bernardo O´Higgins 1825
Metro Los Héroes.
Santiago de Chile

Tel. +56 2 2692 0200


Biblioteca

Almirante Barroso 10

ձéڴDzԴ: 56 2 2692 0200

Facultad de Ciencias Sociales

Cienfuegos 46

ձéڴDzԴ: 56 2 2 8897419

Facultad de Derecho

Cienfuegos 41

ձéڴDzԴ: 56 2 2 8897261

Facultad de Economía y Negocios

Erasmo Escala 1835

ձéڴDzԴ: 56 2 28897366

Facultad de ܳó

Erasmo Escala 1825

ձéڴDzԴ: 56 2 28897136

Facultad de Filosofía y Humanidades

Alameda 1869, 4to. Piso

ձéڴDzԴ: 56 2 2692 0200

Facultad de ʲDZDzí

Almirante Barroso 10

ձéڴDzԴ: 56 2 2692 0200

Facultad de ԲԾí

Almirante Barroso 10

ձéڴDzԴ: 56 2 2692 0200