Fuente:
El respaldo de la sociedad chilena a la legalización del aborto es evidente y va en aumento.
Tras la Cuenta Pública en que se , la derecha en coro afirmó que está discusión no era parte de las prioridades de la ciudadanía. Sin embargo, según la encuesta CEP de octubre de 2023, un 53% de la población está a favor del aborto en casos especiales y un 30% en cualquier circunstancia.
Luego, en la encuesta , la postura “El aborto debe ser una opción para las mujeres en cualquier caso” aumentó significativamente en 8 puntos, mientras que la opción “El aborto solo debe estar permitido en casos especiales” disminuyó en 8 puntos.
Este cambio refleja reafirma que la discusión que ha abierto el Gobierno es necesaria, y la ciudadanía así también lo percibe.
Las mujeres saben que la legalización del aborto no es un asunto valórico, o una discusión abstracta, sino que tiene consecuencias muy concretas para su vida cotidiana.
Rompamos algunos mitos.
La criminalización del aborto no elimina la práctica; simplemente la traslada a la clandestinidad, donde las condiciones son inseguras y las consecuencias para la salud de las mujeres son devastadoras. En Chile, se estima que entre 60.000 y 70.000 abortos clandestinos se realizan anualmente, muchos de los cuales resultan en complicaciones graves de salud o incluso en la muerte de las mujeres.